miércoles, 12 de agosto de 2009

Actividad 1

Actividad 1
El fenómeno de la leche hervida se explica mediante las siguientes teorías:
En primer lugar la teoría de la combustión explica que "en las sustancias se producen reacciones químicas de oxidación donde causan una liberación de energía".
También la primera ley de la teoría de la Termodinámica cumple su papel ya que esta expresa que: " Si se realiza trabajo sobre un sistema o bien este cambia calor con otro o la energía interna del sistema cambiará"
Por último, la teoría de la cinética explica el por qué del punto de ebullición: " Al calentar un líquido las partículas se deslizarán sobre otras cada vez con más velocidad hasta vencer las fuerzas de atracción que las une.
una vez rotas todas las uniones, las partículas ya separadas vuelven a aumentar su velocidad.
Para una explicación más completa a este fenómeno me gustaría agregar que: la leche es un líquido muy complejo, ya que está compuesta por un gran porcentaje de agua y sustancias sólidas disueltas tales como líquidos, glúcidos, etc.
cuando hierbe el agua que la compone comienza a convertirse en vapor, pero como está rodeada de otras sustancias, es allí que se forma la espuma visible.
al continuar la ebullición, las burbujas de vapor de agua que forman la espuma aumentan en número y suben llevando una importante fracción de leche. Por lo tanto si el recipiente que la contiene no es lo suficientemente mayor que el volumen de leche, esta se vuelca.
Bibliografía: es.answers.yahoo.com/question
html.rincondelvago.com/físicayquímica
es.wikipedia.org/wiki/punto de ebullición
www.textoscientíficos.com/química/combustión
qqq.sfinternacional.com/mf/termodinámica

No hay comentarios:

Publicar un comentario